Condiciones generales
I. Ámbito de aplicación
1. nuestros siguientes términos y condiciones de entrega y pago se aplican a las transacciones comerciales con personas que actúan en el ejercicio de su actividad profesional comercial o independiente (empresarios). 2. nuestras entregas, servicios y ofertas se realizan exclusivamente sobre la base de los siguientes términos y condiciones. Por la presente se rechazan expresamente cualesquiera términos y condiciones del cliente que sean contrarios o divergentes. Nuestros términos y condiciones también se aplicarán si realizamos la entrega sin reservas a sabiendas de la existencia de términos y condiciones contradictorios o divergentes del cliente.
Las desviaciones de nuestros términos y condiciones requieren nuestro consentimiento expreso por escrito. 3. Nuestros términos y condiciones también se aplicarán a futuras entregas y servicios en el marco de una relación comercial permanente, a menos que los confirmemos en términos divergentes.
II Ofertas y celebración del contrato, forma escrita
1 Nuestras ofertas están sujetas a cambios y no son vinculantes, salvo que se indique expresamente lo contrario. Los documentos pertenecientes a las ofertas, como folletos, ilustraciones, presupuestos, dibujos y otros documentos, seguirán siendo de nuestra propiedad y no podrán ser utilizados, reproducidos o puestos a disposición de terceros sin nuestro consentimiento.
Deberán devolvérsenos inmediatamente si no se realiza el pedido. 2. Sólo se celebra un contrato con nuestros clientes cuando aceptamos el pedido del cliente por escrito emitiendo una confirmación de pedido o ejecutando la entrega.
El plazo de aceptación para nosotros es de 4 (cuatro) semanas a partir de la recepción del pedido. 3. En caso de duda, las garantías de calidad o durabilidad, los acuerdos sobre la calidad o las declaraciones sobre el uso del objeto de entrega, así como los acuerdos colaterales realizados antes de nuestra confirmación del pedido, sólo serán válidos si los confirmamos por escrito. Los acuerdos y la información de nuestras ofertas sobre la calidad o el uso del objeto de entrega tendrán prioridad sobre la información contenida en nuestros folletos, dibujos, descripciones, listas de precios y otros documentos. La información sobre propiedades físicas, en particular sobre calidad, grosor o dimensiones, sólo debe entenderse como sugerencias, por cuya exactitud no asumimos ninguna responsabilidad.
III Precios
1. salvo que se acuerde otra cosa, nuestros precios son franco almacén, sin embalaje ni transporte, y excluyen los costes de instalación, montaje y descarga, siempre que las vías de acceso sean transitables. 2. nuestros precios no incluyen el impuesto sobre el valor añadido; éste se indica por separado en la factura al tipo legal vigente el día de la facturación. Nos reservamos el derecho a aumentar nuestros precios en la medida en que los aumentemos generalmente.
IV. Condiciones de pago
1. un pago sólo se considerará efectuado cuando podamos disponer definitivamente del importe.
En el caso de pagos por cheque, el pago sólo se considerará efectuado cuando el importe se acredite definitivamente. 2. Tendremos derecho, sin perjuicio de cualquier disposición en contrario, a compensar los pagos del cliente primero con las deudas más antiguas del cliente.
Si ya se han producido gastos e intereses, tendremos derecho a compensar el pago con los gastos, después con los intereses y, finalmente, con la deuda principal. 3. No estamos obligados a aceptar cheques. Una posible aceptación es siempre sólo a cuenta del pago. Los gastos bancarios, de descuento y de cobro correrán a cargo del cliente y serán exigibles inmediatamente después de la liquidación.
No aceptamos ninguna responsabilidad por la presentación o protesto a tiempo. 4. Si el cliente no cumple sus obligaciones de pago, en particular si no paga un cheque o suspende sus pagos o se retrasa en el pago de créditos no impugnados durante más de 14 días a pesar de un recordatorio o si los procedimientos de ejecución no prosperan contra él, tendremos derecho a declarar vencida y exigible la totalidad de la deuda restante, incluso si hemos aceptado cheques.
En este caso, también tendremos derecho a exigir pagos por adelantado o depósitos de garantía para todos los contratos y a rescindir estos contratos o exigir una compensación en lugar de su cumplimiento una vez transcurrido sin resultado un periodo de gracia razonable. 5. El cliente sólo podrá compensar aquellas contrademandas que no sean impugnadas por nosotros, estén reconocidas o hayan sido establecidas legalmente. El cliente tampoco tendrá derecho de retención por reconvenciones impugnadas.
V. Reserva de dominio
1. todas las mercancías entregadas por nosotros seguirán siendo de nuestra propiedad hasta el cumplimiento completo de todas las obligaciones derivadas de la relación comercial, incluidas las reclamaciones futuras.
En caso de pago mediante cheque, nuestra reclamación sólo se considerará satisfecha cuando se nos haya abonado definitivamente el importe correspondiente y no se podrán considerar otras reclamaciones contra nosotros. 2. El cliente está obligado a tratar con cuidado la mercancía entregada por nosotros.
Por la presente, el cliente nos cede todas las reclamaciones contra la parte perjudicada a las que tenga derecho en caso de daños, en la medida en que se refieran a nuestra propiedad o copropiedad. 3. El cliente no puede ceder la mercancía de nuestra propiedad como garantía ni pignorarla sin nuestro consentimiento expreso por escrito.
El cliente está obligado a informarnos inmediatamente por escrito de cualquier embargo de la mercancía por parte de terceros y de cualquier otro menoscabo de nuestros derechos y, en este caso, a informar inmediatamente al tercero o al agente ejecutor de nuestros derechos. 4. El cliente está autorizado a revender, instalar o transformar la mercancía entregada por nosotros en el curso ordinario de sus negocios, siempre que no se encuentre en mora en sus obligaciones de pago frente a nosotros. El procesamiento o transformación de la mercancía por parte del cliente se realizará siempre por cuenta nuestra. Si la mercancía se transforma con otros objetos que no nos pertenezcan, adquiriremos la copropiedad del nuevo objeto en la proporción del valor de la mercancía con respecto a los otros objetos transformados en el momento de la transformación. Si las mercancías suministradas por nosotros se mezclan inseparablemente con otros artículos que no nos pertenecen, adquiriremos la copropiedad del nuevo artículo en la proporción del valor de las mercancías con respecto a los otros artículos mezclados en el momento de la mezcla. Si la mezcla tiene lugar de tal forma que el artículo del cliente debe considerarse como el artículo principal, se acuerda que el cliente nos transferirá la copropiedad a prorrata.
El cliente conservará para nosotros la propiedad exclusiva o la copropiedad resultante. 5. Por la presente, el cliente nos cede todas las reclamaciones contra sus clientes o terceros derivadas de la reventa o instalación de la mercancía de nuestra propiedad o copropiedad, independientemente de si el artículo adquirido se ha revendido sin transformación o después de ella. En caso de venta de mercancías de nuestra copropiedad, se nos cederá una parte de las reclamaciones correspondiente a nuestra cuota de copropiedad. El cliente está autorizado a cobrar los créditos cedidos a nosotros en el curso ordinario de los negocios; no se le permite disponer de estos créditos de ninguna otra forma, en particular cesiones o pignoraciones. Esto no afecta a nuestra autorización para cobrar los créditos nosotros mismos. Sin embargo, mientras el cliente cumpla sus obligaciones de pago con nosotros, no cobraremos las deudas.
A petición nuestra, el cliente está obligado a informarnos de los créditos cedidos y de sus deudores, a facilitarnos toda la información necesaria para el cobro, a entregarnos los documentos pertinentes y a informar a los deudores de la cesión. 6. En caso de comportamiento contrario al contrato por parte del cliente, en particular en caso de demora en el pago, estamos autorizados, pero no obligados, a retirar la mercancía entregada. La recogida de la mercancía no constituye una rescisión del contrato, a menos que lo declaremos expresamente por escrito. Cobraremos un importe a tanto alzado del 10% del valor neto de entrega más IVA por la retirada de la mercancía.
El cliente se reserva el derecho a probar un gasto menor, nosotros nos reservamos el derecho a probar un gasto mayor. 7. Nos comprometemos a liberar las garantías que nos correspondan en la medida en que su valor realizable supere en más de un 20% el crédito a garantizar. Seremos responsables de la selección de las garantías a liberar.
VI Plazo de entrega
1. Salvo acuerdo en contrario, los plazos de entrega indicados por nosotros (es decir, plazos y fechas de entrega) son sólo aproximados. Se respetarán en la medida de lo posible. 2. los plazos de entrega comenzarán en la fecha de confirmación del pedido, pero no antes de que se hayan cumplido todos los requisitos de cumplimiento que debe satisfacer el cliente, en particular no antes de que se hayan facilitado los documentos, autorizaciones y liberaciones que debe obtener el cliente y no antes de la recepción del pago, que debe efectuarse antes de la entrega según lo acordado. 3. los plazos de entrega se considerarán cumplidos si el objeto de entrega ha salido de nuestros almacenes o se ha notificado la disponibilidad para el envío en el momento de su vencimiento.
4. el cumplimiento de nuestra obligación de entrega presupone el cumplimiento en tiempo y forma de las obligaciones del cliente. 5. las perturbaciones en las operaciones comerciales de las que no seamos responsables, en particular debido a conflictos laborales, casos de fuerza mayor, perturbaciones operativas imprevisibles, intervenciones oficiales, restricciones gubernamentales a la importación y exportación, escasez de materias primas requeridas por nosotros, interrupciones en el suministro de energía, etc., tanto para nosotros como para nuestros proveedores, ampliarán el plazo de entrega en consecuencia, en la medida en que pueda demostrarse que dichos obstáculos tienen una influencia considerable en la realización o entrega del objeto de compra. No seremos responsables de las circunstancias mencionadas aunque se produzcan durante un retraso ya existente. En casos importantes, se informará al cliente del inicio y fin de dichos obstáculos lo antes posible. 6. si excedemos el plazo de entrega por motivos de los que somos responsables, incurriremos en mora en la entrega si el cliente nos solicita por escrito la entrega en un plazo de al menos 3 (tres) semanas tras la expiración del plazo de entrega y dejamos transcurrir dicho plazo. En este caso, el cliente tendrá derecho a exigir una indemnización global por demora equivalente al 0,5% del valor de la entrega por cada semana completa de demora, hasta un máximo del 10% del valor de la entrega.
Quedan excluidas otras reclamaciones del cliente, a menos que se aplique una de las excepciones según la Sección X (2) y (3) o que se haya acordado de forma vinculante un plazo de entrega específico como obligación principal en el caso individual. 7. Si un cliente nos fija un plazo razonable para la prestación o el cumplimiento posterior después de que ya nos hayamos retrasado, el cliente tendrá derecho a rescindir el contrato después de que este plazo haya expirado sin resultado, si somos responsables de ello.
La fijación de un plazo es prescindible en virtud de los requisitos legales del § 323 párrafo 2 del BGB. 8. El cliente está obligado, a petición nuestra, a declarar dentro de un plazo razonable si va a rescindir el contrato o exigir daños y perjuicios en lugar del cumplimiento o insistir en el cumplimiento. 9. Si las interrupciones del tipo descrito en el párrafo (5) no son sólo de carácter temporal, sino que hacen que nuestro cumplimiento sea permanentemente imposible, tenemos derecho a rescindir el contrato total o parcialmente. El cliente no tendrá derecho a reclamar daños y perjuicios debido a dicha rescisión.
VII Transferencia del riesgo y envío
1. el riesgo de tener que pagar el precio a pesar de la pérdida o daño se transmitirá al cliente tan pronto como el envío haya sido entregado a la persona que realiza el transporte o haya salido de nuestro almacén para su envío, incluso si excepcionalmente hemos asumido otros servicios, por ejemplo, gastos de envío, transporte o instalación.
Lo mismo se aplicará a las entregas parciales. 2. Si el envío se retrasa debido a circunstancias de las que es responsable el cliente, el riesgo se transmitirá al cliente en el momento de la notificación de la disponibilidad para el envío; no obstante, estaremos obligados a contratar el seguro solicitado por el cliente a petición y expensas de éste. 3. A petición del cliente, contrataremos un seguro de transporte a expensas de éste.
VIII Entregas parciales
1. tenemos derecho a realizar entregas parciales, a menos que el cliente nos haya indicado expresamente en el momento de la celebración del contrato que no tiene interés en entregas parciales. 2. cada entrega parcial será facturada por separado por nosotros y será pagada por el cliente de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
IX. Derechos del cliente en caso de defectos, responsabilidad
1. los derechos del cliente en caso de defectos se regirán exclusivamente por las siguientes disposiciones.
Quedan excluidas cualesquiera otras reclamaciones del cliente. 2. El cliente es responsable de que los planos y demás información facilitada por él sean adecuados y dimensionalmente exactos, se correspondan con las condiciones reales y no infrinjan los derechos de propiedad de terceros. En caso contrario, el cliente deberá reembolsarnos los gastos adicionales que se produzcan como consecuencia de ello. Si existen condiciones climáticas excepcionales en el lugar de instalación, el cliente debe informarnos de ello al realizar el pedido.
2. No aceptamos ninguna responsabilidad por daños y defectos causados por especificaciones incorrectas o incompletas facilitadas por el cliente. 3. No aceptamos ninguna responsabilidad por daños y defectos causados por desgaste normal o excesivo, manipulación incorrecta o negligente por parte del cliente o de terceros, montaje incorrecto, materiales de funcionamiento inadecuados, materiales de sustitución, obras de construcción defectuosas, terreno de construcción inadecuado, condiciones meteorológicas, influencias térmicas, químicas, electroquímicas o eléctricas, a menos que seamos culpables de estas circunstancias.
Sólo las desviaciones insignificantes de la calidad debida, en particular las tolerancias habituales de cantidad y calidad, no constituyen un defecto material. 4. El cliente debe notificar por escrito los defectos evidentes en un plazo de 2 (dos) semanas a partir de la entrega. Para los comerciantes, también se aplicarán las disposiciones legales del artículo 377 del Código de Comercio alemán (HGB) y las obligaciones resultantes de inspeccionar y notificar los defectos. Estos plazos son preclusivos. (5) En caso de defectos materiales justificados que hayan sido debidamente notificados a tiempo y cuya causa ya existiera en el momento de la transferencia del riesgo, proporcionaremos, a nuestra discreción, el cumplimiento posterior subsanando el defecto o entregando un artículo libre de defectos a cambio de la devolución del artículo de entrega defectuoso. 6. sólo garantizamos que el objeto de entrega está libre de derechos de propiedad industrial y derechos de autor de terceros (en adelante: derechos de propiedad) en el país del lugar de entrega; no existirá defecto si y en la medida en que el cliente sea responsable de la infracción de los derechos de propiedad o la infracción de los derechos de propiedad por parte del cliente sea causada por una aplicación no previsible por nosotros o por el hecho de que el objeto de entrega sea modificado por el cliente o utilizado junto con productos no suministrados por nosotros.
6. Si un tercero presenta reclamaciones justificadas contra el cliente debido a la infracción de derechos de propiedad por suministros realizados por nosotros y utilizados de acuerdo con el contrato, el cliente deberá informarnos de ello inmediatamente por escrito y coordinar con nosotros sus medidas de defensa. 7. En caso de vicio justificado de los derechos de propiedad, deberemos, a nuestra elección, obtener un derecho de uso o modificar nuestra prestación de forma que no se infrinja el derecho de propiedad o sustituirla (prestación posterior).
Lo mismo se aplica a otros defectos del derecho de propiedad. 8. Si rechazamos el cumplimiento posterior o si éste fracasa o no es razonable para el cliente, éste podrá rescindir el contrato o reducir el precio de compra. 9. El cliente podrá reclamar daños y perjuicios en el marco de las disposiciones legales si se ha ocultado fraudulentamente un defecto o si hemos asumido excepcionalmente una garantía de calidad.
Quedan excluidas otras reclamaciones por daños debidos a defectos del objeto de suministro, salvo que se aplique una de las excepciones según la sección X párrafo (2) y (3). 10. Las reclamaciones por defectos del cliente prescribirán a los 12 meses, contados a partir de la transferencia del riesgo, salvo que seamos responsables por dolo y salvo que el objeto de suministro se haya utilizado para una construcción de acuerdo con su uso normal y haya causado su defectuosidad.
Este plazo de prescripción se aplicará a todas las reclamaciones, en particular también a las reclamaciones de indemnización por daños indirectos causados por defectos, que estén relacionadas con cualquier defecto. 11. Quedan excluidas las reclamaciones del cliente por los gastos ocasionados por el cumplimiento posterior, en particular los costes de transporte, desplazamiento, mano de obra y material, si los gastos aumentan porque el objeto de entrega se ha trasladado posteriormente a un lugar distinto de la sucursal del cliente, a menos que el traslado se corresponda con el uso previsto.
X. Responsabilidad, indemnización por daños y perjuicios
1. salvo que se indique lo contrario en estas condiciones de entrega y pago, quedan excluidas las reclamaciones por daños y perjuicios y el reembolso de gastos del cliente de cualquier tipo, independientemente de los fundamentos jurídicos, (en lo sucesivo denominadas colectivamente “reclamaciones por daños y perjuicios”).
Por lo tanto, no somos responsables, en particular, por la pérdida de beneficios u otras pérdidas financieras del cliente. 2. La exención de responsabilidad de acuerdo con el apartado 1 no se aplica a los daños resultantes de lesiones a la vida, el cuerpo o la salud, que se basen en un incumplimiento de deber del que seamos responsables y por el que seamos responsables en virtud de la Ley de Responsabilidad por Productos Defectuosos o que se basen en un incumplimiento de deber por negligencia grave por nuestra parte o por parte de nuestros representantes legales o auxiliares ejecutivos. 3. La exención de responsabilidad de acuerdo con el apartado 2 no se aplica a los daños resultantes de un incumplimiento de deber por nuestra parte o por parte de nuestros representantes legales o auxiliares ejecutivos.Además, la exención de responsabilidad no se aplicará a los daños que se basen en el incumplimiento de una obligación contractual cardinal de la que seamos responsables y que sea al menos negligente, en la medida en que el incumplimiento ponga en peligro la consecución de la finalidad del contrato. En el caso de los defectos, tal peligro sólo existirá en el caso de defectos significativos y, como muy pronto, cuando se cumplan los requisitos de la Sección IX apartado. IX apartado (8).
3. En caso de incumplimiento de una obligación contractual cardinal, nuestra responsabilidad se limitará a los daños previsibles típicos del contrato, a menos que exista dolo o negligencia grave o que los daños resulten de una lesión al menos negligente de la vida, la integridad física o la salud. 4. En la medida en que nuestra responsabilidad esté excluida o limitada, esto también se aplicará a la responsabilidad personal de nuestros empleados, trabajadores, personal, representantes y auxiliares ejecutivos.
XI. Incumplimiento de la aceptación
1. si el cliente rechaza la aceptación tras la expiración de un plazo de gracia razonable de al menos 4 (cuatro) semanas fijado para él o declara expresamente de antemano que no desea aceptar, podremos rescindir el contrato y exigir una indemnización por daños y perjuicios en lugar del cumplimiento por un importe del 15% del importe del contrato; el cliente se reserva el derecho a probar daños y perjuicios inferiores y nosotros nos reservamos el derecho a probar daños y perjuicios superiores 2.En caso de retraso en la aceptación de más de 2 (dos) semanas, tendremos derecho a exigir una indemnización por daños y perjuicios del 0,25% del valor de la entrega por cada semana completa de retraso, hasta un máximo del 10% del valor de la entrega. El cliente se reserva el derecho a aportar pruebas de daños inferiores y nosotros nos reservamos el derecho a aportar pruebas de daños superiores.
XII. Ley aplicable, lugar de cumplimiento, lugar de jurisdicción
1. estas condiciones y toda la relación jurídica entre nosotros y el cliente se regirán exclusivamente por la legislación alemana, incluso en el caso de transacciones con el extranjero.
Se excluye la aplicabilidad del derecho extranjero, así como la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG). 2. En las transacciones comerciales con comerciantes, personas jurídicas de derecho público o fondos especiales de derecho público, el lugar de jurisdicción para todos los litigios, incluidas las acciones sobre letras de cambio y cheques, será Reutlingen. Este fuero también se aplicará si el cliente no tiene fuero general en Alemania.
No obstante, también tenemos derecho a demandar al cliente ante el tribunal de su domicilio social. 3. Salvo que se indique lo contrario en la confirmación del pedido, Reutlingen es el lugar de cumplimiento.
XIII Disposiciones finales, protección de datos
1. Si una o más disposiciones de estas condiciones de entrega y pago fueran o llegaran a ser inválidas, las disposiciones restantes seguirán, no obstante, en pleno vigor y efecto.
La disposición inválida será sustituida por una disposición válida que realice el propósito económico de la disposición inválida en la medida de lo posible. 2. Nuestras condiciones de entrega y pago se aplicarán hasta que la relación comercial se haya completado en su totalidad. 3. Nos gustaría señalar que almacenamos los datos del cliente en el ámbito del propósito de la relación contractual. Puedes encontrar nuestra información sobre el tratamiento de datos en https://www.muenzinger.eu/agb Status June 2018